NUESTROS EVENTOS
Encuentro de Experiencias Artísticas en Movimiento (EEAM)
El EEAM es un evento que propicia la experiencia creativa, artística y transdisciplinar con una perspectiva multigeneracional, que genera espacios de experimentación artística y humana; intercambio entre individuos de diferentes edades y experiencias artísticas. El EEAM fue creado por Angela Gámez Morales y Julián Benavides (Colombia), a partir del estudio Apertura de cuerpos desde la danza tradicional colombiana realizado por Angela Gámez (Chinavita), y su experiencia como codirectora del Encuentro Experimental de Tango creado por Cecilia Loffredo (Argentina).
Desde su primera edición en 2018, desarrollada por nuestra Fundación y por Remembranzas Danza, en Chinavita (Colombia), el EEAM ha viajado a diferentes territorios como Argentina, México, Alemania y Suecia. En cada nuevo territorio, el EEAM abraza a su comunidad y se transforma de acuerdo a ella.
Ver más
5th EEAM: Beyond Colonization
2022, ALEMANIA Y SUECIA
Esta quinta versión del Encuentro de Experiencias Artísticas en Movimiento (EEAM), fue desarrollada en dos partes. La primera tuvo lugar en Reutlingen, Alemania, y estuvo dirigido a estudiantes y adultos de la comunidad de la Universidad de Reutlingen, interesados en los diferentes lenguajes artísticos. El tema central fue la “Descolonización” como fenómeno global, que se desarrolló a través de espacios de experimentación y laboratorios creativos desde los diferentes lenguajes artísticos y culinarios. La segunda parte tomó la forma de residencia artística, donde los organizadores pudieron experimentar y ampliar sus experiencias artísticas en torno al tema principal utilizando un espacio proporcionado por Dancentrum Syd en Malmö, Suecia.
Proyecto desarrollado por: Remembranzas Danza y Fundación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia).
Proyecto apoyado por: Studium Studium Generale, Ekhg Reutlingen (Alemania). Kulturens: Studieförbund för kulturutövare, Danscentrum Syd y Rumi Dance (Suecia).
Ver más
4to. EEAM: Cetiliztli -Unión-
2022, GUANAJUATO, MÉXICO
Durante los dos primeros días del 4to. Encuentro de Experiencias Artísticas en Movimiento (EEAM), se desarrollaron actividades pedagógicas dirigidas a los niños y niñas de zonas rurales de Guanajuato. Los siguientes dos días fueron dirigidos a adultos de diferentes partes del mundo, interesados en las artes. De manera paralela se realizaron presentaciones artísticas en las cuales se vinculó a toda la comunidad mencionada anteriormente. El tema central fue “Cetiliztli”, que en idioma Náhuatl significa unión, aplicado a la unión de los elementos naturales y de los diferentes territorios que habitaron este espacio.
Proyecto apoyado por: Resplandor International (Guanajuato, México), Universidad de León (México), Pirules (Guanajuato, México), Kunú Bistro (León, México), Acffi (León, México), Guarapo y Ají (León, México), Dante muebles industriales (León, México), Banda musical “La Embajada Chinavitense” (Chinavita, Colombia), Rancho Lemuria (Guanajuato, México), Crey Impact (San Pancho, México).
Proyecto desarrollado por: Remembranzas Danza y Fundación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia).
Ver más
3er. EEAM: Silencio
2021, CHINAVITA, BOYACÁ, COLOMBIA
Esta versión del Encuentro de Experiencias Artísticas en Movimiento (EEAM), se desarrolló durante 2 meses y medio. Inició con un encuentro central desarrollándo actividades artísticas y pedagógicas durante 4 días consecutivos; a partir de allí se continuó con actividades pedagógicas durante los fines de semana hasta completar los dos meses y medio. Se llevó a cabo en diferentes zonas rurales de Chinavita a través de talleres y laboratorios cuya temática central fue el “Silencio”, enfocando en el silencio desde sus diferentes posibilidades corporales, musicales y plásticas. Esta versión estuvo dirigida hacia niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales de Chinavita.
Proyecto desarrollado por: Remembranzas Danza y Fundación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia).
Proyecto apoyado por: Ministerio de Cultura con su Programa Comparte lo que Somos
Ver más
2do. EEAM: el Origen
2019, ESQUEL, CHUBUT, ARGENTINA
En esta segunda versión del Encuentro de Experiencias Artísticas en Movimiento (EEAM), se buscó volver al origen del EEAM, por lo cual se viajó hasta el lugar donde nació el Encuentro Experimental de Tango. Por esta razón la segunda versión del EEAM se desarrolló en la Patagonia, Argentina, durante una semana, desarrollando intercambio cultural con diferentes instituciones. Todos los espacios artísticos y académicos fueron desarrollados desde la experimentación y la creación. El evento estuvo dirigido a estudiantes de artes, tanto de educación formal como informal.
Proyecto desarrollado por: Remembranzas Danza y Fundación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia).
Proyecto apoyado por: Escuela de Cuerdas Arcos al Sur (Trevelin, Argentina), Festival Internacional de la Cultura (Boyacá, Colombia), Tercera Llamada (Esquel, Argentina), Fundación de la Cultura, Ciencia, Arte e Investigación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia), Teatro del Tablón (Esquel, Argentina), Instituto de Educación Superior 818 Artística (Esquel, Argentina).
Ver más
1er. EEAM: Joropafrik
2018, CHINAVITA, BOYACÁ, COLOMBIA
Esta versión se desarrolló durante 3 días y 3 noches en Chinavita (Colombia), un entorno rodeado de naturaleza, alejado de ciudades. Allí se generaron espacios para experiencias artísticas y pedagógicas, enfocándose en el diálogo, la experimentación y la creación entre las múltiples danzas y músicas propias de cada participante y las danzas y músicas del joropo y de raíces africanas, de allí su nombre: Joropafrik. La población beneficiada fueron personas de varias partes de Colombia, entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, tanto empíricos como profesionales de la danza.
Proyecto desarrollado por: Remembranzas Danza y Fundación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia).
Proyecto apoyado por: Banda musical “La Embajada Chinavitense” (Chinavita, Colombia), Irissintética (Duitama, Colombia), Magic Humans (Duitama, Colombia), Parroquia Nuestra Señora del Amparo (Chinavita, Colombia), Casa de retiros Quirachim (Chinavita, Colombia), Alcaldía Municipal de Chinavita.
Ver más
NUESTROS EVENTOS
La Siete Chiros en la Escuela
Creado por Angela Gámez, la Siete Chiros en la Escuela es un encuentro de saberes artísticos y culturales enfocado en ubicar a la cultura viva del municipio de Chinavita, en un escenario contemporáneo, donde se vincula a la comunidad campesina, a diferentes gestores culturales así como a la escuela rural de formación artística Remembranzas Danza, como principales actores culturales. Su objetivo es fomentar el interés en las historias, tradición oral, danzas y música propias de Chinavita, en la comunidad de este municipio.
1er. La Siete Chiros en la Escuela
2022, CHINAVITA, BOYACÁ, COLOMBIA
Esta versión del evento fue concebida como una obra escénica que duró 7 días, en donde el personaje que llevó la columna vertebral fue La Siete Chiros que es un personaje creado por Angela Gámez inspirada en un personaje tradicional de los municipios en Colombia, y que en Chinavita toma este nombre hacia los años 90. Ella estuvo acompañada intermitentemente por otros personajes que la han acompañado en obras de danza anteriores, como lo son Joaquín Sarmiento y El Habitante de la Luna (también son personajes creados por Mg. Angela Gámez desde las tradiciones chinavitenses), quienes apoyaron la narrativa del evento como una historia de viajes, cambios y transformaciones del ser humano.
Proyecto desarrollado por: Remembranzas Danza y Fundación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia).
Proyecto apoyado por: Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura.
Ver más
NUESTROS EVENTOS
Encuentro Experimental de Tango (EET)
El Encuentro Experimental de Tango se realizó durante seis años consecutivos en Esquel, Chubut, Patagonia Argentina (2008-2013), y en 2016 encuentra tierra fecunda en Chinavita, Boyacá, Colombia, donde se realizan sus versiones VII y VIII, en alianza con el estudio inspirado en el tango, llamado, Apertura de cuerpos desde la danza tradicional colombiana realizado por Angela Gámez (Chinavita).
El EET es un proyecto creado y dirigido por Cecilia Loffredo, declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Esquel y la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut.
VIII Encuentro Experimental de Tango:
TANGO PACÍFICO, ABRAZO CON LA TRADICIÓN COLOMBIANA
La octava versión del EET, se realizó en Chinavita durante el año 2017, creación y dirección de las mismas mujeres, Angela Gámez y Cecilia Loffredo, dando continuidad al tango en abrazo con la tradición colombiana, teniendo como concepto central el “recuerdo”. Fue una invitación a explotar, reencontrar, recordar los orígenes comunes de las danzas del Pacífico colombiano (bambuco viejo y currulao) y del tango y las milongas argentinas.
Proyecto desarrollado por: Remembranzas Danza y Fundación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia).
Proyecto apoyado por: Alcaldía de Chinavita, Banda musical “La Embajada Chinavitense” (Chinavita, Colombia), Irissintética (Duitama, Colombia), Emisora Cumbres Stereo.
Ver más
VII Encuentro Experimental de Tango:
ABRAZO CON LA TRADICIÓN COLOMBIANA
La séptima edición del EET se realizó con éxito en octubre de 2016 en el municipio de Chinavita, dirigida por Angela Gámez y Cecilia Loffredo, y organizada por la Fundación Cumbre Iluminada y Remembranzas Danza (compañía y escuela), teniendo como concepto central del “abrazo” a partir del diálogo entre el tango y el pasillo colombiano, dándole continuidad al EET y al mismo tiempo inaugurando un nuevo ciclo: EETC.
Proyecto desarrollado por: Remembranzas Danza y Fundación Cumbre Iluminada (Chinavita, Colombia).
Proyecto apoyado por: Gobernación de Boyacá
Ver más