REMEMBRANZAS DANZA


Nace en 1992 como grupo de danzas tradicionales "Remembranzas de Chinavita" dirigido por el maestro Pedro Cárdenas y posteriormente por la Esp. Flor Pabón. En el año 2013 se transforma en "Remembranzas Danza" escuela y compañía artística, bajo la dirección de Mg. Angela Gámez Morales, recibiendo a personas de todas las edades y orígenes, buscando explorar el diálogo entre la danza tradicional colombiana con diversos lenguajes artísticos contemporáneos. Desde el año 2016 se unen a la escuela y compañía el Mg. Julián Benavides como director musical, y la Fundación como representante legal, respetando su autonomía, mientras respalda sus sueños y participación en eventos nacionales e internacionales que representan a Chinavita, a Boyacá y a Colombia.

  • Escuela

    Remembranzas Danza ofrece clases a nuestros campesinos y campesinas, en las zonas rurales del municipio de Chinavita; también comparte su conocimiento en el casco urbano, abrazando a personas que se desplazan desde nuestras veredas y desde otros municipios; y en varias oportunidades ha propiciado enseñanza virtual, de tal manera que logra vincular a estudiantes de diferentes partes de Colombia y del mundo.

  • Compañía Artística

    Remembranzas Danza, como compañía artística, abraza a personas de diferentes edades y partes de Colombia y del mundo, que deciden regresar a sus orígenes, a través de experiencias artísticas con la danza tradicional colombiana, en esta familia.

  • Participación en Eventos

    Primer encuentro nacional “CREA” (1991-1992), una expedición por la cultura colombiana, en Bucaramanga y Santa Fe de Bogotá; Ofrenda Floral y Cultural en honor a la Virgen del Amparo de Chinavita en sus últimas 29 versiones (1992-2021); encuentro de danzas del I.C.B.A.; IV Festival Regional de la Cultura en Garagoa (2001); encuentro nacional del Torbellino en Tabio Cundinamarca (2000-2003);concurso de danza folclórica en Nemocón(2009-2003); participación continua en EXPOARTE BOYACA (1999-2006); semana cultural de Boyacá en Santa Fe de Bogotá; semana santa cultural en Tunja (2016); ; 1er Puesto en la primera folkloreada del 42 “Concurso Nacional de Bandas Musicales” en Paipa (2016). VI Encuentro Experimental de Tango: Sueña Tango (2013), en la ciudad de Esquel, Patagonia Argentina; anfitriones de la séptima y octava versión del mismo denominada: VII Encuentro Experimental de Tango: abrazo con la tradición colombiana (2016) y VIII Encuentro Experimental de Tango: Tango Pacífico (2017); representaron a Colombia en la gira Europa 2017 participando en Festival Folklorique International Du Rouergue en Rodez, Pont-De-Salars y otras ciudades del departamento Aveyron, Francia, y en el International Festival Of Folklore Of Bonheiden, en Bélgica (agosto 2017). En el año 2018 fueron invitados especiales del Festival “Raíces De Mi Pueblo”, en el Estado de México, y del Encuentro de Danza “Raíz”, en el Estado de Guanajuato, México. Participación en el festival internacional "VideoMovimiento" en el año 2018. En el año 2021 recibe el premio de investigación creación de la Gobernación de Boyacá para el desarrollo de la obra "La Siete Chiros y el Habitante de la Luna" la cual fue presentada en Colombia (2021) y México (2022). Encuentro de Experiencias Artísticas en Movimiento (EEAM) en sus diferentes versiones: 1er. EEAM: Joropafrik (2018, Chinavita, Boyacá, Colombia), 2do. EEAM: el Origen (2019, Esquel, Chubut, Argentina), 3er EEAM: Silencio (2021, Chinavita, Boyacá, Colombia), 4to. EEAM: Cetiliztli -Unión- (2022, Guanajuato, Mexico), 5th EEAM: Beyond Colonization- (2022, Germany and Sweden). Festival de Bambuco y Jazz, en la ciudad de Duitama, Boyacá, Colombia.
    Ver más

Obras Artísticas



La Siete Chiros y el Habitante de la Luna


“La Siete Chiros y el Habitante de la Luna” Chinavita – Boyacá, 2019-2021
Creación y dirección general y coreográfica: Angela Gámez Morales
Dirección musical: Julián Benavides
Obra que representó a Colombia en festivales de México, Suecia y Alemania, y ganadora Programa Departamental de Estímulos 2021 en línea investigación en danza e invitada al Festival de Danza Tradicional contemporánea.






La Siete Chiros y el Diablo


“La Siete Chiros y el Diablo” Chinavita – Boyacá, 2017-2023.
Creación y dirección general y coreográfica: Angela Gámez Morales
Dirección musical: Julián Benavides
Obra que representó a Colombia en festivales de México, Francia, Bélgica y Portugal




Remembranzas Colombianas


“Remembranzas Colombianas” Chinavita, Boyacá, 2017.
Creación y dirección general y coreográfica: Angela Gámez Morales
Dirección musical: Julián Benavides
Obra que representó a Colombia en festivales de Francia y Bélgica






Tormentorbellino


“Tormentorbellino” Chinavita – Boyacá, 2016.
Creación y dirección general y coreográfica: Angela Gámez Morales
Dirección musical: Julián Benavides
Obra ganadora de premio en Investigación-Creación en Danza, convocatoria de la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Cultura de Boyacá, para artistas boyacenses - en proceso de creación




El Secreto DeLAhora


“El Secreto DeLAhora” Garagoa 2015
Creación y dirección: Angela Gámez Morales






Una vida hecha Danza


“Una vida hecha Danza”, Chinavita y Garagoa 2013 – 2014
Creación y dirección: Angela Gámez Morales
Obra ganadora en modalidad Danza Contemporánea Infantil en el Festival Internacional de la Cultura de Tunja FIC 2014.




Los amores de mi pueblo a pasos de Torbellino


“Los amores de mi pueblo a pasos de Torbellino”. Chinavita 2009
Creación y dirección: Angela Gámez Morales






Rumiantes


“Rumiantes” (Videodanza) Chinavita – Boyacá, 2019
Creación y dirección: Angela Gámez Morales




Romería


“Romería”, Tunja – Boyacá, 2017
Creación y dirección: Angela Gámez Morales
Obra invitada al concierto de inauguración de la semana santa cultural en la ciudad de Tunja.




Experiencia de una Ausencia


“Experiencia de una Ausencia” Garagoa – Boyacá, 2014
Creación y dirección: Angela Gámez Morales




Lado a Lado


“Lado a Lado”. Chinavita – Boyacá, 2013
Creación y dirección: Angela Gámez Morales




Entraña


“Entraña”. Tunja 2013 – Boyacá
Creación y dirección: Angela Gámez Morales



Galería